¿Qué es la amigdalitis?
Las infecciones de amígdalas y los catarros de vías altas son la patología más frecuente en los niños. La fiebre ,el dolor de garganta, la obstrucción y mucosidad nasal, tos…son los síntomas habituales.
¿Cómo las tratamos? Amigdalectomía y adenoidectomía
Muchas de ellas serán infecciones virales, que se solucionarán con tratamiento con antitérmicos y analgésicos. En los cuadros catarrales, a veces asociamos lavados nasales y aerosoles, especialmente en niños con bronquitis descendentes o episodios recurrentes de laringitis. Si sospechamos infección bacteriana o la hemos confirmado con un frotis faríngeo, pautamos antibióticos habitualmente vía oral.
La extirpación de las amígdalas y las vegetaciones es el tratamiento de elección cuando las infecciones son muy frecuentes o se complican.
La amigdalectomía se indica como norma cuando hay más de 7 episodios de amigdalitis en el último año o más de 5 en los últimos dos años o más de 3 en los últimos 3 años, aunque todo es relativo y la severidad y duración de los episodios, la respuesta a los antibióticos y la presencia o no de complicaciones son factores que condicionan la decisión.