QUISTES BRANQUIALES>

¿Qué es un quiste branquial?A partir de la cuarta semana, en el embrión se forman unas estructuras denominadas arcos branquiales cuyo posterior desarrollo dará lugar a diferentes estructuras de cabeza y cuello. Vestigios o remanentes de estas estructuras, desarrollados de forma inadecuada, dan lugar a la aparición de quistes y fístulas branquiales.

Los quistes branquiales más frecuentes son los procedentes del llamado segundo arco branquial. Pese a ser anomalías congénitas, se suelen manifestarse clínicamente en el adolescente o adulto joven como una masa habitualmente indolora, en la región lateral del cuello. A veces, dicho crecimiento es muy brusco por la existencia una hemorragia o una infección intraquística lo que ocasiona dolor. En ocasiones esa masa puede presentar una comunicación con el exterior a través de un trayecto denominado fístula en cuyo caso veremos en la piel del cuello un orifico fistuloso a través del cual drenará un líquido más o menos purulento. La clínica es ya muy sugestiva pero normalmente son necesarias técnicas de imagen como ultrasonidos y tomografía computarizada para confirmar el diagnóstico. En casos dudosos puede ser necesario realiza una punción aspiración para obtener material y analizarlo

¿Cómo se tratan?El único tratamiento posible es la cirugía que debe incluir la extirpación del quiste y el trayecto fistuloso si estuviera presente. Aunque son lesiones benignas, es necesaria su extirpación porque pueden dar lugar a la aparición de un absceso cervical, y porque está descrita la posible asociación con tumores malignos.