¿Qué es?
La otosclerosis es una enfermedad de la cápsula ótica. La cápsula ótica es el hueso donde está incluido el oído interno con la cóclea y el laberinto, produciendo acúmulo de hueso esponjoso en focos específicos del oído interno.
Es una enfermedad muy frecuente en la raza caucásica y mediterránea, con carácter familiar y predominante del sexo femenino.
Uno de esos focos es la unión entre el estribo y la cóclea, lo que conlleva una hipoacusia de transmisión progresiva por la fijación del estribo. Si esos focos se producen el oído interno asociará hipoacusia neurosensorial a la previa.
¿Cómo se trata? Estapedectomía
El tratamiento de la otosclerosis puede ser con prótesis auditivas o con la cirugía llamada ESTAPEDECTOMÍA. La estapedectomía es una técnica que alcanza un éxito de más del 90% y consiste en el cambio del estribo fijo por una prótesis que restaura la normal movilidad de la cadena osicular. La pérdida auditiva neurosensorial no se recupera con la cirugía.