¿Qué es?El implante coclear es un dispositivo electrónico implantable que se utiliza en hipoacusia neurosensoriales profundas o severas. A la parte interna implantable quirúrgicamente (transmisor) se acopla la parte externa (procesador) por un imán. Es una técnica quirúrgica bastante estandarizada en la mayoría de los casos.
Ha supuesto un gran avance para la rehabilitación de las personas hipoacúsicas , tanto infantiles, como adultas. En la edad pediátrica la gran dificultad radica en su diagnóstico, pero en España es obligatorio la realización de un estudio al recién nacido para intentar iniciar el diagnóstico de la hipoacusia en niños con riesgo de padecerla (por causas genéticas, malformaciones, ototoxicidad, infecciones…).
En la edad adulta existen otras causas no congénitas para el desarrollo de la pérdida severa auditiva como otitis crónicas, enfermedad de Meniere, otosclerosis muy avanzadas, ototoxicidad…
Requiere de posterior rehabilitación para la enseñanza de su uso y de su nueva comprensión lingüística.