¿Qué es?
El colesteatoma es un quiste epidémico que crece hacia las cavidades del oído medio. Siempre es benigno, pero al crecer se comporta como un tumor, entendiendo como tumor algo que crece y destruye la anatomía por donde va creciendo. A su vez, ese crecimiento del colesteatoma hacia el oído produce infección crónica que se traduce como una supuración del oído de forma paroxística. Es una supuración indolora y fétida.
Las estructuras que se van destruyendo por el crecimiento del colesteatoma son la cadena osicular (por lo que produce hipoacusia de transmisión), el laberinto u órgano del equilibrio ( por lo que produce vértigo), el nervio facial (por lo que produce parálisis facial), el caracol o cóclea ( por lo que produce hipoacusia de percepción), destrucción de las meninges (puede producir meningitis o absceso cerebral), infección de la vena cerebral sigmoide (puede producir trombosis del seno sigmoide).
¿Cómo se trata? Timpanoplastia
El tratamiento del colesteatoma es siempre quirúrgico a través de la timpanoplastia con mastoidectomía. Muchas veces se deben realizar dos operaciones para erradicar completamente el colesteatoma, ya que puede volver a aparecer y esa segunda operación sería para descartar la reaparición y para intentar reconstruir la cadena osicular. Por ese motivo de la reaparición del quiste de piel, el paciente operado de colesteatoma debe seguir revisiones periódicas durante mucho tiempo