¿Qué son?
Los acúfenos o tinnitus son ruidos que escuchamos en nuestro oído pero que no provienen de una fuente externa. A veces tiene una relación causa-efecto evidente con algo (trauma acústico, medicación ototóxica, tumores…). Todo el mundo ocasionalmente escucha algún ruido, pero habitualmente desaparecen espontáneamente. Cuando permanecen constantes pueden llegar a ser muy incómodos alterando la normal comunicación del paciente, afectando a la capacidad par conciliar el sueño e interfiriendo a veces de forma importante con la calidad de vida. Dado que muchas veces se asocian a distintas enfermedades tanto del oído como del cerebro o de otras partes del organismo, lo primero es hacer una exhaustiva exploración otológica y general, a veces apoyada con técnicas de imagen como Resonancia Magnética.
Posteriormente evaluaremos el tipo y frecuencia del acúfeno así como su intensidad y valoraremos la repercusión en la calidad de vida que el acúfeno tiene en el paciente.
¿Cómo se tratan?
El tratamiento va dirigido en primer lugar a la causa que lo produce, si es que logramos averiguarlo. En función del tipo del acúfeno y de la repercusión en la calidad de vida del paciente, propondremos distintos tratamientos médicos o quirúrgicos, psicológicos o protésicos.