¿Qué es?La Disfonía se define por la existencia de síntomas vocales en AUSENCIA DE LESIÓN VISIBLE. Esto depende, lógicamente de los medios diagnósticos disponibles, es decir, de la calidad del equipamiento y de la experiencia del equipo profesional, ya que pequeñas lesiones en las cuerdas vocales pueden pasar desapercibidas si no se realizan ciertas exploraciones avanzadas.
Los síntomas de la disfonía funcional son: DISFONÍA O AFONÍA normalmente cuando se usa mucho la voz, FATIGA VOCAL con sensación de tener que hacer mucho esfuerzo para hablar, ODINOFONÍA o dolor en el cuello al hablar, pérdida en el VOLUMEN Y LA PROYECCIÓN DE LA VOZ y MUCOSIDAD EN LA GARGANTA producida al usar la voz.
¿Cómo se trata?Tras realizar una detallada evaluación diagnóstica, lo más importante es descartar lesiones de difícil diagnóstico que hayan podido pasar desapercibidas y que necesiten un tratamiento específico. Además, casi siempre es necesario en tratamiento logopédico. La cirugía es útil para algunas enfermedades específicas como la atrofia de las cuerdas vocales que se produce en el envejecimiento.